El intendente Juan Chalde presidió en la mañana de este viernes 2 el Acto por el Aniversario del Hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. Fue en la Plaza Rubén Alvarez del Barrio Islas Malvinas con la presencia de autoridades, representantes de instituciones y público.
Luego del izamiento del Pabellón y la entonación del Himno Nacional Argentino, habló el director de Gobierno de la comuna, Silvio Canavesi, quien en el algunos de sus párrafos dijo: Es necesario seguir contando la historia del Crucero Belgrano, para que la gelidez de las aguas del Atlántico Sur no cubran la memoria. Nunca.
«Desde siempre, les aseguro, me conmueve una imagen que espanta, estremece y a la vez me compromete como ciudadano. Es la escorada silueta del herido de muerte ARA General Belgrano, sacudido por los dos torpedos de un pirata submarino, envuelto en las penumbras del humo, entre escenas de guapezas argentinas y actos de heroicidad, y no lejos de él, los toldos anaranjados de las balsas salvavidas pobladas de soldados nuestros, combatientes de una guerra que no pidieron pero que no impidió que mostraran toda la bravura de la que eran capaces para defender la Soberanía Nacional. La escena, insisto, se me instala en la memoria permanentemente; más no es una obsesión, es, creo, un recordatorio para quienes todavía, pese a los años transcurridos, no han dimensionado los alcances de lo que en ese momento ya era una gesta para los que expusieron el cuero y mucho más para quienes dejaron la vida, como los dorreguenses Rubén Horacio Alvarez y Omar Santiago Cisneros, a quienes en esta mañana en esta plaza de pueblo, nos hemos reunido para testimoniarlos» Más adelante consignó: Vuelvo insistentemente a aquella fotografía tomada desde una de las balsas de salvamente; el Crucero Belgrano haciéndole frente a su destino inevitable, envuelto en humo y heroicidad. El olvido no es una opción. Por nuestros marinos del Crucero Belgrano, Honor y Gloria. Viva la Patria.». Finalizó diciendo.
Seguidamente habló el vecino Alberto Cisneros, familiar de Omar Cisneros, quien pereció en el hundimiento del Crucero Belgrano. En algunos de sus párrafos expresó: «Qué decir que no se haya dicho de tanto dolor con todos mis queridos compatriotas. es una mezcla de sentimientos incrustados en el pecho que no se pueden expresar. De mi parte fueron familiares embarcados en ese destino; dos primos hermanos. Omar Santiago Cisneros, hermano de crianza y Ricardo Ruiz, compañero de tantos juegos compartidos y el infaltable picadito después de los deberes. Qué decir de Omar, que quizás compartió muchas cosas con Dhitín por compartían la misma profesión, ya que los dos era electricistas dentro del Belgrano y compartían horas y horas en la sala de máquinas». Más adelante precisó: «Cuántas horas de dolor y sufrimiento; en esos momentos no había la comunicación que hay ahora y todo era mucho más difícil; costaba mucho comunicarse con los seres queridos. Siempre estuvimos esperando que algún día aparecieran como si todo fuera un sueño, como no creyendo la crudísima realidad que nos estaba golpeando, sabiendo que eternamente navegarían en nuestro Mar Argentino». Expresó Alberto Cisneros.
Posteriormente Alumnos de quinto año de la Escuela Nº21 en el marco de sus 75 años, rindieron un homenaje a Rubén Alvarez, quien fue alumno de esa institución. Fue leído un texto para recordar su paso por la escuela y brindar un homenaje a su heroísmo.
Luego, en un momento de profunda emoción fue colocada una ofrenda floral al pie del monolito que recuerda a los caídos en el Crucero Belgrano.
Antes del retiro de las banderas de ceremonia y finalizando la conmemoración fue entonada la Marcha de las Malvinas.
Info y foto : Prensa municipalidad de C.Dorrego
